Coltán

Bueno, esta no es una entrada demasiado agradable, he pensado mucho si compartirla o no. Pero creo que es necesario conocer muchas más realidades aparte de nuestro déficit y nuestra “crisis”. Y cuando personas que lo han vivido en su propia piel te comunican estos temas de manera tan emocional, no te queda otra que salir de esa charla-debate tocada. Con ganas de darme collejas por cada queja que ha salido de mi boca, aunque seamos claros, luego volveré a mi vida normal y cómoda aunque conociendo qué es lo que realmente ocurre en África Central.

Una charla que hablaba como el coltán (que también proviene de países como Canadá, Australia o Brasil) que usamos en nuestros móviles es obtenido en minas (donde muchos niñ@s son obligad@s a trabajar arrancados de sus hogares) donde existen varias guerrillas que usan y abusan de su poder para someter al pueblo mediante el miedo (robo, violaciones, asesinatos, etc). Y eso está ocurriendo en la actualidad, en Europa esto sería un holocausto, un genocidio, pero se le da la espalda. No se aplican duramente leyes para que estos minerales lleguen a Asia con un certificado que confirme que dichos minerales se han obtenido legalmente (no robados por otros países) y se conviertan en diferentes cables, michochips, etc de los que están hechos nuestros aparatos tecnológicos. De manera que los beneficios sean para la población local como es lógico, ya que son sus tierras.

El Congo es uno de los países con más riqueza de recursos naturales de nuestro planeta, que posee una de las selvas más impresionantes del mundo y que es necesario conservar para luchar contra el cambio climático. Y a pesar de ello, es uno de los países más deprimidos por la avaricia humana. Pero bueno estos son sólo palabras que se han escrito en uno de estos aparatos tecnológicos.

Aquí dejo varios enlaces por sí queréis saber más:

http://bloodinthemobile.org/

http://friendsofthecongo.org/

http://thegreatestsilence.org/

http://www.movilizateporlaselva.org/es/

Anuncio publicitario

Twitter

Error: Por favor, asegúrate de que la cuenta de Twitter es pública.

«Sé el cambio que quieras ver en el mundo» Gandhi

A %d blogueros les gusta esto: